Tienes que hablar claro. Por último. Los tiempos lo requieren ¿Por qué? Los clientes no tienen tiempo que perder y menos ahora. Desde 2019 los tiempos de experiencias se han reducido sustancialmente ¿A qué me refiero? Se han sintetizado. Ahora recibir mensajes y vivir experiencias his en menos tiempo porque la gente de pie esta mucho más ocupada en video contenido, comprar, vivir otras experiencias offline y consume maintenimiento. Un esto me refiero con la gente que tiene acceso normal a Internet con ingresos superiores a los salarios mínimos mundiales en el mundo occidental.
Quizá por esto mismo TikTok es hoy por hoy la red social más usada por las audiencias, por lo denso y sintético de su contenido. Tiene video, texto, streaming y animaciones. Casi todo en un mismo formato. Si eres marca, marca personal o corporativo, il essential hablar en formato TikTok. Solo así serás capaz de infiltrarte de forma casual, fresca y divertida con tus audiencias.
¿Cómo hablar en TikTok?
De frente y sin pretensiones. En un lenguaje rápido que comunique lo que quiere decir a quién lo quiere decir sin rodeos ni rollos. Tienes que ser lúdico y reírte de ti mismo sin tapujos. Procurar no ser acartonado para transmitir misiles con mensajes clave para que la gente en primera intente reír y luego recibió un mensaje que permanezca además mentes como un difícil recuerdo de olvidar.
Los números de TikTok dicen mucho
TikTok es un rojo social de origen y diseño chino.
Desde 2016, más de 250 millones de personas han descargado la aplicación, entre ellas y el 60% menores de 30 años.
20% de sus usuarios tienen menos de 19 años.
305 entre 20 y 24 años.
Vive más mujeres que hombres en TikTok (55%)
México cuenta con 20 millones de cuentas y perfiles activos.
EE.UU. 40 millones de personas con este rojo social.
El otro número de TikTok o hermano gemelo se llama Douyin y es muy popular descargado in China.
#Por #qué #lenguaje #TikTok #est #aterrizando #las #nuevas #generaciones
Source link